
Comisario (junto a Eva Lapuente) de la exposición “La Risa Inteligente. Enrique Jardiel Poncela”. Itineró del Centro de Historias de Zaragoza al Instituto Cervantes de Madrid -Sede Central- y de la mano del Instituto Cervantes de París a la 28 edición del Festival de Cine español de Nantes.
Realicé una visita guiada privada al Ministro de Cultura y Deportes D. Íñigo Méndez de Vigo. Además de la mediación y visitas guiadas a grupos en Zaragoza y Nantes.
El título de la exposición, Poncella’s Office fue el nombre con el que las camareras en Hollywood bautizaron al rincón de trabajo que Jardiel construyó en los Studios de la Fox Films Corporation durante su estancia como guionista en Estados Unidos y que simulaba un clásico café madrileño, lugar habitual y predilecto de trabajo. Esta retrospectiva, centrada en el enfoque personal y pionero de Jardiel Poncela, presenta una panorámica extensa de las actividades de este creador plural con el objetivo de acercar al público el genio creativo de este maestro del humor español. Autor teatral, novelista, poeta, crítico, humorista, narrador, ensayista, guionista y director cinematográfico e ilustrador, Enrique Jardiel Poncela es uno de esos fenómenos literarios y culturales que, por su radicalidad, su imaginación y su propio posicionamiento, es pertinente releer en el marco del presente cultural y contextualizar su potencial subversivo.
Se exponen alrededor de 150 piezas, entre las que se incluyen manuscritos, primeras ediciones, revistas, vídeos, dibujos y correo, así como sus iniciativas como empresario, director e inventor. Se reproducen tiras cómicas, carteles, y documentación de sus actividades artísticas y literarias. Un gran corpus de obras estructurado en base a cada aspecto de su producción. Una propuesta que hace visible los múltiples ámbitos de actuación de Jardiel.
Con la colaboración de la familia (Enrique Gallud Jardiel y Carlos Dorrel), el Instituto Cervantes, el documental «Imprescindibles: Jardiel Poncela» de RTVE, la Biblioteca Nacional, el Festival de Cine Español de Nantes y el Ayuntamiento de Zaragoza.