a


Don’t _miss

Wire Festival

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

<We_can_help/>

What are you looking for?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference

d

Copyright @ Select-themes

Follow us

Image Alt
<Comisariados/>

Río Abierto

RÍO ABIERTO EN LA SALA BANTIERRA DE ZARAGOZA.

Bravo & Maishkyn es más que un proyecto común, es un encuentro ineludible entre Ester Bravo, polarizada entre letras, y el fotógrafo Miguel Castellano, que para este proyecto usa el pseudónimo de Ander Maishkyn. Se compone de una colección de veinte imágenes y veinte textos poéticos creados a partir de las mismas. La resonancia de dos formas de entender y expresar, que permite llegar allí donde uno sólo no alcanza. Partiendo de lenguajes distintos y mediante la técnica psicocorporal del río abierto, empleada en al ámbito de la Gestalt, se invoca a las palabras a que nos muestren la huella que la mirada deja sobre lo inconsciente. En el trabajo inicial fotográfico primó buscar y captar, salir a la deriva, sin rumbo, deambulando por la calle sin prisa, sintiendo el ritmo de lo cotidiano.

Mirando, observando, intuyendo. Disfrutando de descubrir la silueta de los edificios sobre una mirada en un anuncio de la parada de un autobús, los reflejos dibujados tras lluvia en el suelo mojado de una plaza céntrica, las sonrisa cómplice de dos niños que juegan sin prejuicios ajenos a las preocupaciones generales, la liviandad del skater que doma la ola de granito desobedeciendo la ley de la gravedad, la mirada escondida del vendedor ambulante que se parapeta tras los hilos de los globos que ofrece o los carteles en las paredes que gritan pidiendo más amor. Participar de lo que acontece espontáneamente, sin intervenir. Sólo estar, ser, presenciar y captar. Tomar consciencia del presente. Integrarse en él. Y, por supuesto, ayudarse de la cámara en un intento de recordarlo…. porque la fotografía, es pasado, como dijo el maestro. Posteriormente vino el proceso de creación de los textos. Para ello, en un intento de plasmar la impronta emocional que suscitaban los mismos, hicimos servir una herramienta transpersonal basada en la experiencia gestáltica. La técnica de río abierto permite enfrentarse a las imágenes sin prejuicios, dejando que el inconsciente, a modo de brain storming, genere un conjunto de treinta o cuarenta palabras que se recogen en el momento. Días después, tras un período de reposo, afloran las sensaciones y, a partir de éstas, la evocación interna para ser escritas.

Comisario: Sergio Muro (Artix)

CATALOGO-Exposicion