a


Don’t _miss

Wire Festival

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam blandit hendrerit faucibus turpis dui.

<We_can_help/>

What are you looking for?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference

d

Copyright @ Select-themes

Follow us

Sergio Muro
<Proyectos/>

Talleres Creativos

Sergio Muro

Sergio Muro ha realizado multitud de talleres creativos, siendo los más destacados: «Bicentenario del nacimiento de Francisco de Goya» para toda la red municipal de bibliotecas públicas.
 2008

«Taller arte» en Clara Schumann Academia de música. 2010

«Murales creativos» en el Colegio Público Calixto Ariño. 2011

«Taller de Goya» en inglés en el Instituto Pablo Gargallo. 2011

«Yo soy creativo» Zaragoza dinámica. 2014

«Team Building» para ENISA (empresa de seguridad informática de la Unión Europea) en Atenas. 2015

«Arte outsider» en Una Semana de Locos de La Fundación Rey Ardid, Zaragoza. 2017 «Collage y creatividad» en el IAACC Museo Pablo Serrano. 2018

» 100 Aniversario de Ordesa y Monte Perdido» biblioteca José Antonio Rey del Corral. 2018

«Bicentenario del Museo del Prado» para Zaragoza cultural y la red de bibliotecas municipales. 2019

«Taller de postales navideñas» para bibliotecas de la periferia de la ciudad de Zaragoza. 2019

«Taller de performance y creatividad» en el Caixa Forum de Zaragoza en el Día del investigador. 2019

«Taller de creatividad online COVID-19» para el Ayuntamiento de Zaragoza. 2020

«50 Aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso». Colegio Octavus en Utebo. 2022

Además de realizar múltiples talleres de performance en el CPR La Almunia e institutos, festivales y museos de arte contemporáneo.

LOS TALLERES suelen ser en familia, niñ@s a partir de 6 años y adultos (intergeneracional), y también específicos o ad hoc.

EJEMPLO: BICENTENARIO DEL MUSEO DEL PRADO

Bajo la dirección del artista Sergio Muro, presentó la historia y pinacoteca del Museo del Prado, y puso en valor obras de distintos artistas (también artistas femeninas) y periodos. Destacando la idea de la importancia de nuestro patrimonio cultural, de los museos, los artistas y el aprendizaje a través de ellos.

Resaltó, además, obras donde están presentes los libros como fuente de conocimiento y expansión de la cultura.

Después, con unas láminas preparadas y distintas dinámicas y actividades, dejó que la creatividad fluyese, con un seguimiento guiado pero dejando que la ESPONTANEIDAD E INMEDIATEZ de la imaginación.

Por último, pintaron unos lienzos de manera colectiva, donde cada un@ cogió un pincel sin miedo a la equivocación o al error. En un ambiente distendido y creativo, donde lo más importante fue el proceso. Donde se divirtieron pintado en familia, y dejaron su impronta en el espacio –que suelen visitar diariamente-.

El artista dio un último “toque artístico” final, para que los cuadros se quedasen expuestos en cada Biblioteca.

Taller de creatividad online por causa del COVID-19